Inicio | Institutos Tecnológicos | Email |Transparencia
  • IDENTIDAD

    IDENTIDAD INSTITUCIONAL

    • Historia
    • Objetivo
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Organigrama
    • Política de Calidad
    • Video Promocional
    • Localización

    DIRECTORIO

    • Recursos Humanos
    • Recursos Financieros
    • Recursos Materiales y Servicios
    • Planeación, Programación y Presupuestación
    • Gestión Tecnológica y Vinculación
    • Calidad
    • Mantenimiento
    • Diseño y Desarrollo de Equipo
    • Producción
    • Metrología
    • Centro de Patentamiento

    TRANSPARENCIA

    PÁGINA DEL DIRECTOR

    SGC

    CORREO INSTITUCIONAL

  • CAPACITACIÓN
    • Hospedaje
    • Preinscripciones
  • EQUIPOS

    INGENIERIA QUÍMICA/BIOQUÍMICA

    • Columna de Extracción de Aceites Esenciales por Arrastre de Vapor
    • Microdigestor y Microdestilador Kjeldahl
    • Evaporador de Triple Efecto
    • Microkit de Química Inorgánica
    • Kit de Química Orgánica (Tipo G2)
    • Kit de Química Orgánica (Tipo E y K)
    • Rotavapor
    • Reactor Químico de Fase Líquida

    INGENIERIA INDUSTRIAL

    • Estación Didáctica de Metrología Industrial
    • Cabina de Métodos
    • Estación de Metrología Dimensional
    • Mesa Rotatoria Octagonal
    • Transportador de Cadena
    • Simulador de Tiempos y Movimientos

    INGENIERIA MECANICA

    • Banco de Elementos de Transmisión
    • Banco de Hidráulica y Neumática
    • Banco para de Transferencia de Calor

    INGENIERIA ELECTRÓNICA/MECATRÓNICA

    • Estación Didáctica de Control de Temperatura
    • Estación Didáctica de Control de Procesos
    • Módulo Didáctico de PLC
    • Banco de Prácticas de Mecatrónica

    INGENIERIA SISTEMAS

    • laboratorio de Redes
  • SERVS. METROLOGIA

    DIMENSIONAL

    • CALIBRACIÓN DE BLOQUES PATRÓN
    • CALIBRACIÓN DE CALIBRADORES
    • CALIBRACIÓN DE INDICADOR TIPO PALANCA
    • CALIBRACIÓN DE INDICADOR TIPO VÁSTAGO
    • MEDICIÓN DE MÁQUINA DE COORDENADAS

    MASA

    • CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA PESAR DE FUNCIONAMIENTO NO AUTOMÁTICO

    TEMPERATURA

    • CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DE LÍQUIDO EN VIDRIO

    VOLUMEN

    • CALIBRACIÓN DE MICROPIPETAS
    • CALIBRACIÓN DE BURETAS, PIPETAS, MATRACES Y PROBETAS
  • VINCULACIÓN

    RESIDENCIAS

    VISITAS

    BOLSA DE TRABAJO

  • MANTENIMIENTO
    • ELECTRICA
    • ELECTRONICA
    • COMPUTO
    • DESARROLLO DE SOFTWARE
    • MECANICA DE PRECISION
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
  • Historia
  • Objetivo
  • Misión
  • Visión
  • Valores
  • Organigrama
  • Política de Calidad
  • Promocional
  • Localización

Historia

Objetivo


En el CRODE - Celaya, así como los CRODES de Chihuahua, Mérida y Orizaba, siguen el objetivo que establece su manual de organización y funciones: Desarrollar e impulsar acciones tendientes a elevar el índice de utilización integral de instalaciones, maquinaria y equipo de las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, así como generar prototipos y equipos didácticos acordes a las necesidades de la enseñanza y la investigación del país. Establecer programas con personal docente y academias de los institutos Tecnológicos para seleccionar y desarrollar conjuntamente los equipos didácticos que requieren sus laboratorios. Incrementar la fabricación de equipo didáctico, financiado por la DGIT, el CONSET y con ingresos propios de las instituciones, en apoyo al programa de Autoequipamiento del SNIT. Desarrollar y fortalecer el programa de Capacitación para el Mantenimiento Especializado, enfocado a preparar al personal responsable de la operación y mantenimiento del equipo de los talleres y laboratorios, a fin de fomentar una cultura hacia el mantenimiento preventivo en los propios planteles.

Misión


"Brindar apoyo tecnológico y servicios de calidad a las instituciones del SNEST, así como diseñar y fabricar maquinaria y equipo de vanguardia, mediante la investigación y el desarrollo de tecnología, que satisfagan sus necesidades."

Visión


"Ser un Centro con reconocimiento y certificación internacionales, generador de conocimiento y prestador de servicios que propicie la innovación y transferencia de tecnología, mediante la investigación y el desarrollo tecnológico en beneficio del SNEST."

Valores


El CRODE de Celaya define los siguientes valores institucionales:
    ƒ
  • Pertenencia: Orgullo de formar parte de la institución, plenamente identificados con la misión y visión
  • ƒ
  • Servicio: Compromiso de satisfacer las necesidades de la comunidad tecnológica y de la sociedad.
  • ƒ
  • Integridad: Estado de autenticidad, cuando nuestros valores y comportamiento son congruentes.
  • ƒ
  • Profesionalismo: Ser ético, técnicamente competente, respetuoso, equitativo, visionario, innovador, confidente y responsable.
  • ƒ
  • Calidad: Satisfacer los requerimientos y exceder las expectativas del servicio educativo.
  • ƒ
  • Responsabilidad: Cumplir con las funciones y tareas, individual y en equipo, con oportunidad y calidad.
  • ƒ
  • Innovación: Fomentar la creación y desarrollo de proyectos que conduzcan al logro de la visión institucional.
  • ƒ
  • Compromiso social: Contribuir, a través de la educación tecnológica, al cambio económico, político y social de la comunidad.

Organigrama

Política de calidad


La organización establece el compromiso de implementar todos sus procesos, orientándolos hacia la satisfacción de las necesidades de las Instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, con el diseño, reproducción, puesta en marcha de productos y asistencia técnica; mediante la eficacia de un Sistema de Gestión de la Calidad y mejora continua, conforme a la norma ISO 9001:2008 y su equivalente nacional NMX-CC-9001-IMNC-2008

Promocional

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Localización

CRODE CELAYA © 2014 | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | WEBMASTER | MAPA DEL SITIO

DIEGO ARENAS GUZMÁN # 901, FRACC. ZONA DE ORO 1, CELAYA, GTO.

C.P. 38020 TEL. 01 (461) 614-5429 | 01 (461) 614-6867 | 01 (461) 614-8454